Equipo
Fundadores

Los fundadores son Andreea y Adrian, familia multicultural, viajera y enamorada de la naturaleza. En sus palabras: “La motivación para crear este proyecto han sido nuestras dos hijas y el profundo amor que sentimos por la educación. Ellas son las primeras semillas de Natura, son el motivo por el cual decidimos embarcarnos en esta aventura llena de lecciones y aprendizaje. Nos inspiran las ideas de Claudio Naranjo quien considera que ‘Educar es sacar de adentro, fomentando el desarrollo de lo que somos’. Nos ilusiona compartir con todo el amor este proyecto con todas las familias que se sienten identificadas con esta filosofía.
Adrian Bolba
Administración y organización

Adrian es licenciado en INEF, formado en el Programa Superior Universitario en Metodología Bosquescuela, con experiencia en el sector comercial internacional, gran apasionado de los deportes en la naturaleza, pasión que ha transmitido a sus hijas, sembrando semillas de la alegría que genera el contacto directo con la naturaleza y los desafíos que allí se encuentran, que son una invitación a superarse a sí mismas continuamente. Dentro de Natura estará implicado en el día a día en la parte administrativa y organizativa, velando por el buen funcionamiento de la escuela y acompañando a los alumnos en las actividades al aire libre.
Andreea Bolba
Dirección económico-financiera.

Andreea es licenciada en ADE, economista de profesión con trayectoria en el mundo de la banca, comprometida con el desarrollo de proyectos empresariales y una gran apasionada de la Educación Montessori.
Para Andreea, la experiencia de ser madre la llevó a necesitar formarse en estos campos y también a conocerse y reencontrar el camino hacia su verdadera esencia, entendiendo la vida como aprendizaje y propósito a la vez.
Su implicación en Natura es a nivel de Dirección económico-financiera.
Alice Casquet
Directora Pedagógica
Alice Casquet está formada en diferentes ámbitos que componen su “Know-how” educativo.
Es educadora, coach, especialista en Filosofía Montessori, Disciplina Positiva y Bailarina de danza contemporánea.
En el ámbito del liderazgo, cuenta con 8 años de experiencia liderando proyectos educativos arrelados a la filosofía “hands-on learning” usando el inglés como lengua vehicular.
El haber estudiado turismo le ha dado la oportunidad de realizar y colaborar en diferentes proyectos educativos a nivel internacional que le han aportado diferentes visiones, pero que en definitiva tienen un mismo denominador común: educar desde el corazón por y para los niños. Esto es lo que nos une a todos sin importar las diferencias que nos hacen singulares.
Asimismo Alice ha desarrollado y potenciado sus habilidades como Chief Happiness Officer, formando, mentorizando y acompañando a equipos docentes multiculturales.
Además de acompañar a equipos pedagógicos acompaña y mentoriza a las familias ya que considera que son un agente educativo muy importante en todo el proceso constructivo de la arquitectura personal de los niños y niñas que conforman el mundo.
Conectar y entender a cada familia es imprescindible para poder acompañar a los niños y niñas desde el amor y el respeto.
En su trayectoria personal y profesional Alice se dio cuenta de la suma importancia que tiene el hecho de que los adultos que están en contacto con los niños tengan las herramientas para poder estar en equilibrio.
Lo primero que hizofue empezar consigo misma, empezando un camino de desarrollo personal para poder trasladar a todo el sistema de equipos pedagógicos con los que trabaja, si más no, el camino hacia la sabiduría.
En el camino se dio cuenta de la suma importancia que tiene el autoconociminto y la gestión emocional, tanto para los niños como para los adultos.
Es por ello que a través de la danza trabaja con el cuerpo y el movimiento para identificar y expresar las emociones. La danza educa en valores y es una parte fundamental de la educación.
No es tarea fácil pero si imprescindible que tanto los niños como los adultos sepamos gestionar las emociones, tener consciencia de nuestras creencias limitadoras, de nuestro autocuidado, y en definitiva, de nuestro conocimiento del propio SER. Pues es en el SER donde Alice enfoca todos sus trabajos pedagógicos y es desde ahí desde donde ayuda a CRECER.
“Siento una alineación completa hacia la mirada educativa de Escola Natura ya que lleva implícita una manera de vivir, una filosofía de vida que sin duda tiene grandes beneficios para toda la comunidad que la compone. Para mi es un regalo poder aportar mi granito en este GRAN PROYECTO EDUCATIVO.”
Josep María Reixach
Life Coach

Eva Hervás
Guía Montessori de Taller II (9-12 años)

Haciendo un recorrido en su línea de vida, Eva se da cuenta de que, siendo niña, inconscientemente ya conectaba con su vocación jugando a ser maestra. Mas adelante, en su juventud, volvió a rodearse de pequeños dando clases de baile, y la felicidad y alegría que le transmitían le llevaron a graduarse en Educación Primaria con mención en Pedagogía Terapéutica.
Tras observar diferentes escuelas, sintió la necesidad de buscar otras formas o modelos educativos y como por arte de magia apareció Montessori en su camino. Sintió una gran fascinación no sólo por la totalidad en la que se responde al niño en el desarrollo de su ser; sino, porque dirige la acción educativa hacia la transformación de un mundo mejor.
Formándose como Guía Montessori de Taller emprendió un camino más profundo de conexión y trabajo consigo misma, lo cual considera fundamental para poder acompañar a los niños a descubrirse, desarrollarse y a quererse en todo su ser. También ha seguido formándose en líneas pedagógicas como la Educación Viva, lo cual le ha ayudado a alinearse con el acompañamiento respetuoso, amoroso y sin juicio.
Eva ha trabajado en ambiente Montessori como guía y en este último año ha cumplido uno de sus sueños que es viajar y observar diferentes escuelas. Esta experiencia le ha vuelto a alinear con su vocación y llega a Natura con gran ilusión y una maleta llena de ideas. “La riqueza de aprender en contacto con la naturaleza, en fusión con el ambiente preparado Montessori y un equipo pedagógico consciente y motivado, son elementos que me hacen confiar y creer en una escuela como Natura”.
Algunas de las cosas que le hacen sentir felicidad y vitalidad, son disfrutar de la naturaleza; practicar deporte o yoga diariamente; la combinación de alimentos saludables y nutritivos o experimentar el arte en sus diversas formas.
Marta León
Guía Montessori de Taller I (6-9 años)
Marta sempre ha somiat en millorar el món i la manera idònia de fer-ho és sempre des dels inicis, per tant, això la va portar a estudiar educació, ja que aquesta canvia el món. A partir d’aquí, ella es va llicenciar en Educació Primària i a demés ha realitzat el Màster en Guia AMI Montessori de 6 a 12 anys. El fet d’adonar-se que el nen és el centre de l’aprenentatge, la va dur a terme a fer aquests últims estudis, ja que és imprescindible tenir en compte les necessitats dels nens, únicament ells podran enriquir el món i només serà si ho fem possible. Com diu Maria Montessori “El instinto más grande de los niños es precisamente liberarse del adulto.”, és per això que si es focalitza l’aprenentatge del nen en les seves necessitats, no hi ha dubte en què aconseguirem que satisfaci aquest instint.
Ella ha treballat en una escola com a mestre d’audició i llenguatge, en escoles ordinàries, en una acadèmia d’anglès amb nens de 3 fins a 16 anys i en un casal esportiu al mig de la natura, a més porta dos anys en el projecte de l’Escola Natura
Mostra una especial sensibilitat per les arts, quan era petita tocava d’oïda amb el piano les cançons de les seves pel·lícules preferides, pintava quadres deixant-se portar pels sentiments que l’envolaven en aquell moment i mostrava un distintiu interès per les emocions que la natura li transmetia.
A més, és una persona activa, dinàmica i amb ganes de complir el seu somni de canviar el món, atès que és una persona que lluita pels seus objectius.
Així doncs, Marta té molta motivació per fomentar la seguretat dels nens en ells mateixos i a acompanyar-los en el camí tan bonic de la vida, a raó de com deia Maria Montessori “Cuando un niño se siente seguro de sí mismo, deja de buscar aprobación en cada paso que da.”, per això, guiem-los cap a un futur millor.
Nicolas Bertolotto
Co-guía Montessori Taller I y II
Nicolas es actor, coreógrafo y director de Teatro Musical. Toda su vida la dedicó a este maravilloso mundo, actuando en grandes teatros y ofreciendo también seminarios dentro y fuera del país. Durante 7 años estuvo a cargo del Conservatorio Grassi, lugar en que el acompañó, guio a niños y adolescentes que buscaban, no solo un espacio de aprendizaje de este arte, sino también un espacio en el que sentirse libres y en familia sea su principal foco.
Luego de esta experiencia descubrió en la formación una herramienta para hacer de la vida un viaje amoroso y respetuoso. Además de trasladar sus conocimientos y sus valores por toda la Argentina, tuvo la posibilidad de viajar a EEUU donde realizo trabajos artísticos con el colectivo inmigrante Latinoamericano.
Con más de 16 años de experiencia como profesor de Teatro Musical, comenzó a relacionar el arte como posibilidad de sanación y una forma para descubrirnos como seres humanos, así es que al llegar a España dedicó su tiempo a investigar el arte como método fiable para guiar a nuestro entendimiento como seres humanos, estudiando talleres profesionales de intervención en la atención temprana, resolución de conflicto en la vida familiar y pautas de autoridad paternal, educación en centro de menores, análisis del trastorno del espectro autista, y asistente de guía Montessori, llevando el arte como herramienta principal a la hora de intervenir.
Recientemente finalizó el master en Arte Terapia y se encuentra actualmente estudiando guía Montessori de Taller a través de IMI.
“Siento que como formadores debemos aprender a escuchar a los niños, y no simplemente
oírlos, y descubro en el Método Montessori, la capacidad de poder hacerlo, de encontrar la
calma en el movimiento y la confianza en el hacer. Desarrollando nuestra capacidad de
observadores, y la capacidad que tienes los niños de hacerlo también”
Marija Obradovic
Guía Montessori de Taller I y II (english teacher)
Sara Miliccia
Guía Montessori Casa de niños (3-6 años)
Sara es considera una eterna nena, curiosa, somiadora, observadora, investigadora, amant de la natura i dels seus miracles. Una enamorada dels petits detalls i de qualsevol forma d’art que sigui capaç d’expressar l’inexpressable amb les paraules.
El seu gran somni des de que era petita era ser ballarina i encara que amb el pas del temps va entendre que allò no seria la seva professió no va deixar mai d’ interessar-se a tota mena d’art que estigués connectada amb la consciencia corporal.
Des de molt joveneta va començar a observar el seu entorn, la presència de barris desfavorits i les seves necessitats oblidades van fer que s’interessés pel voluntariat, ajudant a nens i nenes perduts i mares solteres. Allà és quan va tenir clara la seva missió: aportar el seu granet de sorra per millorar el món.
Filla de mare catalana i pare sicilià, va créixer a Palerm fins als 19 anys, que és quan va decidir venir a Barcelona, on es va sentir com a casa i és aquí que va a començar a fer els seus primers passos cap al món de l’educació. Va començar amb un Grau Superior d’Ed. Infantil, seguit per un Grau en pedagogia, gràcies a una beca va tenir l’oportunitat de fer unes pràctiques a Finlàndia, on va conèixer la pedagogia Montessori, que la va deixar totalment fascinada.
Un cop va tornar a Espanya, va sentir més fort que mai la set de nous coneixements i això la va portar a practicar durant un any un voluntariat en una escola bosc Montessori d’Alemanya. Tenia molt clar quin camí anava a agafar a partir d’ara.
Sara té molt clar que per a acompanyar a un nen en el seu procés de creixement integral, ésfonamental que l’adult trenqui amb tota mena d’expectatives, prejudicis i creences que portaincorporant durant tota la seva vida, i d’altra banda que sigui capaç d’educar des de la mirada del vincle, de l’honestedat, el respecte i l’oportunitat i sobretot fer-ho en, a través i en favor de la natura.
Guiomar Terán
Guía Montessori de Casa de niños (3-6 años)
Guiomar es Guía Montessori referente en castellano en la Casa de los Niños y Niñas de Natura Montessori BCN.
Siempre tuvo pasión por los/as niños/as, teniendo claro que quería trabajar por y para la infancia, por lo que realizó el Grado de Educación Infantil, en la Universidad de Sevilla.
Durante estos años, descubrió que no solo existía el camino tradicional de enseñanza que había recibido a lo largo de su vida, sino que había otras pedagogías y filosofías que respondían acorde a las necesidades de los/as niños/as (aprender haciendo, necesidad de movimiento, respeto de intereses…) y donde el rol del docente era el de acompañar, respetando y siendo un modelo en valores para las criaturas. Pero, ¿cómo se llevaba a cabo esto en la realidad?
Tras terminar el Grado, Guiomar decidió tener la experiencia de vivir en Dublín (Irlanda), lo que le dio la oportunidad de no solo mejorar el idioma de inglés o conocer otra cultura, sino de vivir de “primera mano” lo que era otra Educación diferente. Durante 5 años, estuvo trabajando en escuelas libres donde su principal referente pedagógico era María Montessori, pero también otros como Fröebel, Rudolf Steiner, Reggio Emilia, Pestalozzi…
De ahí, a que surgiera, todavía más, su interés por las pedagogías alternativas y decidiera realizar mientras tanto el Máster en Pedagogías Activas y Emergentes de la Universidad de Extremadura, certificarse como Guía Montessori AMI de 3-6 años y Asistente Montessori IMI de 0-3 años, adentrarse en la Disciplina Positiva y la Comunicación No Violenta, entre otras muchas formaciones. Con todo ello, ha podido fundamentar teóricamente muchas de las experiencias prácticas que ha vivido y conocer otras muchas para seguir investigando.
Windy Brzezinska
Guía Montessori de Casa de niños (3-6 años)
Windy’s journey with Montessori started when she was 3 years old when she attended a Casa de Niños herself in Portland Oregon where she is from, and so Montessori has had a special place in her heart from the earliest days. She completed a bachelor of science in Psychology at the University of Portland and then completed her AMI 3-6 training in 2004. Windy has guided in schools in Colorado and Washington States as well as in bilingual schools in Poland where her partner is from. Windy has two young children of her own and after taking a break for some years to be at home with them she was inspired to return to the prepared environment (classroom:) with new energy. Windy’s other passions include long distance trail running and skiing. She has additionally worked as a river guide in Alaska and a Ski Patroller in Washington state. Windy’s love of the outdoors has always been a guiding principal in how she parents and what themes she brings to the classroom! She believes that exposure to nature from the earliest days will create an unwavering connection and love of the natural world.
Olga Campillo
Guía Montessori de Comunidad Infantil (1-3 años)

Olga és titulada en Técnica Superior en Educació Infantil i al llarg de la seva vida professional ha realitzat y finalitzat el Grau de mestre en Educació Infantil. La formació en Educació Viva l’ha acompanyat al llarg de dos anys, en el seu procés de creixement personal i professional. Amb ganes de seguir creixent interiorment i professionalment en pedagogies i filosofies amb una mirada amorosa i respectuosa cap a l’infant, Olga s’ha format en Guia Montessori.
Al llarg de 8 anys, ha acompanyat a infants de 0-3 anys en el seu procés de vida, en aquest camí ha anat coneixent i descobrint altres mirades cap a l’infant i altres maneres de poder fer les coses. La seva vida va canviar amb el naixement de la seva filla fa 6 anys. Les dues han caminat i segeixen caminant un llarg camí juntes, “ella és, desde que va néixer la meva mestre de vida, aquella que ha mogut i remogut mar, cel i terra la meva nena interior.
Per mí, l’escola Natura es un espai on es posible una educació per la pau, com diu Maria Montessori, l’educació indica el camí cap a un nou món per conquistar, el món espiritual de la pesona. Amb una mirada amorosa y respectuosa cap a l’infant, s’acompanyan els seus interessos y ritmes sense perdre mai la conexió amb el seu jo interior. Es un ambient on els infants són capaços de decidir y pendre decisions per ells sols, sense dependre de l’adult, gràcies a la seva própia automotivació i autodisciplina. Montessori no és un métode, sino una filosofia de vida on tots, tant l’escola com la familia, formem part d’ella. L’escola Natura es una espai privilegiat per la naturalesa que l’envolta, una educació que apropa a l’infant mitjantçant experiencies reals amb l’entorn natural que l’envolta, creant vincles efectius, allá d’on venim i qui som, sentir que formem part d’ella promovent una actitud positiva i de respecte, desenvolupant una mirada ecológica per salvar el futur de la humanitat.”